Michelle se apoyó de la orilla de la silla y llorando explico por qué había venido a verme. “¡Odio que tuve que pasar por uno! Pienso en ello a diario.”
Estaba en una relación amorosa con Phil, un hombre que parecía ser amable y cariñoso, y quien colmaba de afecto al hijo de cuatro años de Michelle. La relación anterior de Michelle había sido con un hombre alcohólico que era emocionalmente abusivo. ¡Phil parecía ser mucho mejor para ella! Cuando se entero de que había quedado embarazada se sintió entusiasmada. No había planeado este embarazo pero Michelle estaba segura de que Phil también estaría feliz. Sugirió que el platicara con su familia acerca de cualquier preocupación que pudiera tener. Mas tarde al enterarse de que él no se encontraba feliz se sintió sorprendida, y se sentía mortificada cuando él le comento que su madre, hermano y hermana estaban de acuerdo con él. Ella no podía creer que el y su familia fuesen tan fríos. Puesto que ya había tenido y logrado un hijo en una relación inhóspita, ella sabia que no podía pasar por lo mismo nuevamente, y opto por tener un aborto. Puesto que era Católica, ella esperaba sentirse culpable después del aborto y estaba de acuerdo con la iglesia de que el aborto equivalía a quitar una vida, pero no estaba para nada preparada para la profunda aflicción que siguió inmediatamente después del procedimiento.
Michelle lloro desde el comienzo del aborto y estaba inconsolable por el resto de la semana. A diario inundaban su mente pensamientos de su bebe y cada vez que pensaba del pequeño se ponía incontrolablemente llorosa. Tubo que escapar al baño repetidamente para ganar la compostura y esconder su aflicción de sus compañeros de trabajo. Estaba segura de que era un varón—no porque hubiese tenido una prueba para enterarse, si no porque ya estaba profundamente encariñada con él bebe y tenía la certeza de conocerle ya.
Ella soñaba con él bebe seguido. Él bebe tenia cabello oscuro rizado y ojos cafés que le miraban amorosamente, sin juicio y acusación. El niño no precisamente aparecía como un bebe en sus sueños; lo veía ella abandonado en un juego de futbol americano y pensaba donde estarían sus padres, o veía que lo habían dejado solo en una andadera afuera de una tienda. En sus sueños, Michelle se llenaba de un deseo intenso de levantarlo, pero nunca parecía poder alcanzarlo. Durante el día, cada bebe o pequeño que veía le llenaba con el mismo intenso anhelo y aflicción. Ella podía sentir una profunda desesperación en su corazón, pero tenia terror de expresar esto. Sentía que si ella se dejaba ir nunca podría parar de llorar. Llena de aflicción por la perdida de su bebe no podía entrar en luto y llorar.
La aflicción/luto es un complejo conjunto de emociones frecuentemente mal entendida y no permitida en nuestra cultura. Esperamos que las personas quienes están siendo afectadas por las aflicciones del luto lo hagan por si solas y que lo superen rápido. No queremos oír o ver que aun están sintiéndose tristes, o enojados, o ansiosos, seis, o uno o dos años después de la muerte de un ser querido.
Otras culturas permiten mas espacio para la expresión de la aflicción y/o pena profunda. Solo tienes que pensar en los noticieros de la tarde. En el Medio Este, cuando alguien es asesinado en el conflicto que se ha venido dando y continúa entre Árabes e Israelitas, a los enlutados se les permite públicamente llorar un llanto desgarrado. En el vecindario Italiano donde yo crecí, las viudas se vestían de negro el resto de sus vidas—el estar de luto por todo ese tiempo era aceptable en su cultura. Puede ser que estos ejemplos te parezcan exagerados, y no estoy sugiriendo que sean la manera correcta de sentir la aflicción/luto; lo que si es que demuestran como nuestra cultura dicta la manera en que el luto se expresa. Realmente no hay manera incorrecta de expresarse o sentirse uno mismo después de una perdida.
¿COMO ES QUE EL LUTO/AFLICIÓN SE SIENTE?
El luto/aflicción tiene una cara diferente para cada persona, pero se pueden hacer unas generalizaciones sobre el tema. Una profunda tristeza e intensa añoranza de quien se ha marchado, confusión, vacío, ansiedad, coraje, falta de sueño, y pobre concentración, son todos síntomas del luto. La experiencia del luto en una persona puede que consista mayormente de coraje y ansiedad, mientras puede ser que para otra el luto se sienta como una terrible tristeza. Para algunas, el arrepentimiento y la culpabilidad van entrelazados con el luto. La aflicción/luto llega en oleadas. Al principio las olas vienen una atrás de la otra y son intensas. Al procesar tu aflicción/luto, las olas de aflicción se hacen menos intensas y mas distanciadas.
FASE INICIAL
El luto/aflicción es una reacción a la perdida. Mucha gente describe la fase inicial del luto como una terriblemente dolorosa sensación de vacío interior. Para las mujeres que están con la aflicción de luto después de un aborto, este vacío puede sentirse en el útero como un dolor hueco donde el bebe estaba creciendo en el útero protector de la madre. Puede que tú sientas la pérdida como una profunda añoranza de ver o abrazar a tú bebe, aunado con miedo por lo difícil que esto resultaría para ti. Puede ser que te sientas abrumada y confundida y puede que te des cuenta que tu concentración y memoria no estén funcionando del todo para ti. Puede que desees desesperadamente no haber tenido el aborto de tal manera que ahora no estuvieses sintiendo estas sensaciones de tormento. Es muy fácil de perder de vista las muchas razones validas y de supervivencia que pudiste haber tenido para optar por el aborto.
Durante la fase inicial de la aflicción algunas mujeres tienen la sensación golpeadora de incredulidad, o se olvidan por completo de haber tenido un aborto. Puede que de manera inconsciente crees formas de no enterarte de haber tenido un aborto, tales y como el continuar sintiendo síntomas del embarazo o fantaseando el haber tenido otro tipo de cirugía. O, puede ser que aun cuando no pierdas de vista el haber tenido el aborto, el luto/aflicción contiene momentos desbastadores cuando reconoces que ya no estas embarazada. O, puede que te encuentres observando muy de cerca a los bebes que ves para ver si encuentras al tuyo, o puede que evites a los bebes por completo a manera de suprimir el doloroso saber de que ya no estas embarazada.
¿QUE ES POR LO QUE ESTOY EN AFLICCIÓN/LUTO?
La labor en esta fase inicial de la aflicción es la de reconocer y entender tu perdida completamente. Un reconocimiento honesto te permite continuar con el proceso de luto/aflicción. Si, tú elegiste tener un aborto. ¿Exactamente que es lo que perdiste? ¿Fue el bebe que querías tener y amar? ¿Habías esperado continuar con el embarazo pero las finanzas, o tus padres y el sentir de tus padres, hicieron que cambiaras tu pensar? Si es que ya sentías estar emocionalmente apegada al bebe, puede que hayas tenido algunas intuiciones sobre el bebe, creyendo quizá que era una hembra o varón. Tu encariñamiento puede haberte tenido pensando sobre como el bebe se miraría, que nombre le pondrías, o hablando con el calladamente cuando estabas sola. Por otro lado, puede que tu encariñamiento no te haya resultado nada obvio. Si ya desde el principio sabias que tendrías un aborto, puede que tu hayas reprimido cualesquiera sentimientos por el bebe hasta después del aborto, al momento en que forzaron su entrada en la atención de conciencia por primera vez.
Si querías continuar con el embarazo, pero si por las circunstancias de la vida el aborto pareció un plan de acción sensato, puede que la aflicción tenga que ver con varias cosas además de tu bebe. Puede que las circunstancias que te encaminaron a tomar tal decisión también representen pérdidas profundas y dolorosas.
Si tu pareja no apoyo el embarazo, o no tienes una pareja, tu aflicción puede ser sobre estas pérdidas de una relación. La falta de interés de tu pareja en el embarazo tal vez te haya hecho sentir como si hubieses perdido su amor y compromiso. Tal vez te diste cuenta por primera vez de que él nunca estuvo comprometido contigo, y esta es la única manera en la que tú pudiste captar el mensaje de él claramente. ¿Te decepcionaron tus papas por haberse rehusado a apoyar tu embarazo? Tal vez te estés sintiendo abandonada por ellos justo en el momento en que más los necesitabas.
Si simplemente no puedes costear tener un bebe en este momento, tal vez la aflicción sea por tu pobreza. Ser pobre restringe tus opciones, y todas y cada una de las oportunidades perdidas son algo por lo que se siente aflicción. El embarazo y el aborto son tan parte de esta realidad económica como cualquier otra cosa; como se indico anteriormente, las mujeres pobres son cuatro veces mas propensas a tener un aborto que las mujeres de la clase alta-media y las mujeres de clase alta acomodada. Existen muchas circunstancias que conducen a la decisión de tener un aborto. Cada una puede que represente una perdida significativa además de o mas grande que la perdida del bebe.
En haber tendido el aborto, ¿crees que puedes haber perdido tu ultima oportunidad de tener hijos? Puede que estés sintiendo aflicción y luto debido a que piensas que esta era tu ultima oportunidad para tener un bebe, o la ultima oportunidad de tener otro hijo que tanto anhelabas. No importa si esto es o no es objetivamente cierto—es mas bien como te sientas ahora, y lo que conduce a una aflicción por la perdida de las posibilidades de la maternidad. Una vez que empiezas a sentir el dolor y la aflicción por los bebes que no tendrás, puede que dicha aflicción y dolor se expandan para incluir otros sueños que has tenido y que tu no has podido cumplir. Quizá para esta edad tenias la esperanza de terminar la preparatoria o el bachillerato, y sabes que tendrás que esperar hasta mucho después, si es que alguna vez podrás, para cumplirlo. Quizá en este punto de tu vida habías planeado casarte o avanzar tu carreta, y no hay prospectos de que esto suceda pronto.
Si habías deseado ser mas feliz, mas prospera económicamente, o tener las cosas en regla en este punto de tu vida, la aflicción por la oportunidad perdida de este hijo e hijos en el futuro atacan la raíz de tu desilusión y aflicción relacionada con estas otras áreas de tu vida. Cada una de estas desilusiones deberá ser claramente reconocida y sentida para que tu puedas pasar a la próxima etapa de tu vida con energía y creatividad. Pueda que al estar activamente sintiendo el dolor y la aflicción por la posibilidad de jamás poder tener un bebe, descubras como es que podrás tener un hijo en el futuro. Al estar sintiendo la aflicción por no ser feliz, puede que reconozcas el camino que necesitas tomar para hacer tu vida mas satisfactoria y alegre.
¿Perdiste una parte de ti—tu imagen propia como una persona cariñosa, maternal, o como alguien competente y que tiene las cosas bajo control? Además de estar sintiendo aflicción por el bebe que no has tenido, puede que estés sintiendo aflicción por ti misma. Puede que el ser alguien que ha tenido un aborto sea inaceptable para ti; puede que sientas que has perdido la parte cariñosa y maternal de ti, o que le has faltado a tu fe. Puede ser que te sientas mas grande, como si hubieses sido robada de tu inocencia juvenil por dicha experiencia. Puede ser que sientas que ya no eres buena y digna de admiración y respeto. Este tipo de sentimientos son un golpe para tu amor propio. Al sentir el dolor y la aflicción por lo que sientes que has perdido de ti misma te puede ayudar a ver que para nada has perdido, o te puede ayudar a iniciar el trabajo de convertirte conscientemente en la persona que siempre has querido ser.
Algunas veces la aflicción es mas por lo que significo estar embarazada que por la perdida del bebe. Aun a sabiendas de que no podías continuar con el embarazo, el solo saber que estabas embarazada te pudo haber ayudado a sentirte querida y amada, o amorosa y conectada a alguien mas. Si vienes de una familia indiferente y distante, o estas en una relación con un hombre que no esta emocionalmente accesible, puede que los sentimientos de conexión te hayan confortado y fortalecido emocionalmente. El perder la conexión que te dio tal sentimiento puede causar muchísimo dolor y aflicción.
PROCESANDO
Latisha se paseaba por mi oficina firmemente enrollada. Mientras hablábamos de su aborto, lloraba ocasionalmente, pero luego se mordía con fuerza el labio y sacudía la cabeza con fuerza para hacer a un lado los sentimientos y las lagrimas. Decía que no sabia porque había venido pues no tenia sentido estar dando y acabando en el pasado.
¿Por qué había venido? Tenia tres meses desde que ella había tenido un aborto muy a principios del embarazo. Lo había mantenido en secreto, ni siquiera le había dicho a su novio Darrel que estaba embarazada. Desde entonces se enojaba con la gente a su alrededor por no razón aparente. Estaba teniendo dificultad para dormir, y su habilidad para realizar su trabajo había sufrido en gran parte. Había perdido el interés de tener sexo con Darrel, y el se estaba sintiendo enojado y frustrado con ella. Otros notaron su cambio de estado de animo mucho mas antes que ella, y una compañera de trabajo lahabía confrontado sobre esto una semana antes de que ella viniera a verme.En esa misma semana ella había estado esperando fuera de una tienda por su hermana cuando una mujer con un bebe pequeño paso por ahí. Latisha rompió en lagrimas al ver el bebe y tubo que irse a sentar en su carro por una media hora antes de que parara de llorar. Desde entonces ella se ponía a llorar varias veces al día. Al investigar que era lo que le hacia llorar, ella se enojaba. ¡Todo estaba mal! Nadie le había advertido de que se podía sentir triste después del aborto. Empezó a llorar, y sollozar, y después golpeo la agarradera de la silla con su mano en tremenda frustración. Ella decía que algo en ella había muerto—no el bebe, si no alguna parte de ella. Se sentía enfurecida y traicionada por no haber estado preparada para ninguno de estos sentimientos.
¿Qué es lo que había muerto en ella? Latisha era la estrella brillante de su familia, la única persona que había asistido al colegio. Aunque había dejado de asistir por un año para juntar dinero para la colegiatura, en el otoño ella había regresado a la universidad. Todos se sentían orgullosos de ella, y ella atesoraba dicho respeto y admiración. Mientras ella hablaba de esto en medio de sus ataques de llanto, se puso menos enojada y mas pensativa. Se dio cuenta de que lo sentía se había muerto dentro de ella era su honestidad y capacidad. Ella no le había dicho a su familia lo del embarazo o del aborto porque no había querido decepcionarlos o darles una oportunidad de que pensaran menos de ella. No le había contado a Darrel porque ella sentía que la contracepción era responsabilidad de ella, y no podía agobiarlo a el con problemas que eran de ella propios. Esta fue la primera sesión en que ella se expreso con elocuencia y reconoció la complejidad de sus sentimientos.
En las semanas que siguieron Latisha y Yo descubrimos tal y cuanto ella valoraba su propia imagen como una persona honesta y totalmente capaz. Esta imagen estaba en conflicto con como se estaba sintiendo ahora. Se estaba sintiendo patética e incompetente y esto era motivo de una profunda pena y remordimiento para ella. Para que ella pudiera recibir la comprensión que necesitaba requería que le contase a Darrel sobre su incompetencia al usar métodos anticonceptivos. También esto le demostraría a el que ella había sido deshonesta—otro acto vergonzoso para ella. Por otro lado, ella también estaba furiosa con el por su falta de responsabilidad en cuanto a los anticonceptivos.
Por varios meses trabajamos sobre la dinámica familiar que la había llevado a sentir que tenia que ser perfecta. Irónicamente, fue la admiración de sus padres hacia sus habilidades que la habían encaminado al perfeccionismo. Como muchos padres, ellos la alababan por lo que podía hacer y hacia, pero por miedo de chiquearla, muy raramente la alababan por el solo hecho de ser ella misma.
Eventualmente, Latisha pudo decirle a Darrel sobre su embarazo y el aborto. El se sintió profundamente herido que ella no había confiado en su habilidad de poder cuidarla. El también se sentía trastornado porque el era adoptado y se identificaba con el bebe. Su dolor y aflicción eran menos complejos y mucho mas dolorosamente tristes que los de ella. Latisha lo trajo a varias sesiones, y juntos aclararon los malos entendimientos y la falta de comunicación en la relación los cuales habían hecho sentir a Latisha aislada y empujado a arreglar todo por Darrel.
Al dejar la terapia, Latisha pudo ver el embarazo y el aborto como un momento decisivo en su vida. La repentina crisis de aflicción y dolor la habían forzado a reevaluar su manera de ver todas las relaciones, y ultimadamente fortaleció su relación con Darrel.
Lo mismo que Latisha, cada vez que te des cuenta intensamente de que tuviste un aborto, puede que se renueve la ansiedad, tristeza, rabia, o añoranza por lo que sea que estés sintiendo aflicción y dolor. Cada uno de estos brotes de aflicción y dolor te pone directamente en contacto con el saber que tu te sientes desposeída. El sentir estos sentimientos una y otra vez te da repetidas oportunidades para sentir el luto, y solamente a través de permitirte a ti misma el sentir el luto podrás sanar la aflicción que sientes.
SEGUNDA FASE
El confrontar tales sentimientos forma parte de la segunda etapa del proceso de la aflicción. El dejarte sentir estos sentimientos es la tarea de la segunda fase. Es difícil imaginarte a ti misma sentir profundamente estos sentimientos. Quizá pienses, “No, no puedo hacer eso. No podre parar una vez que empiece a sentir el dolor.” Quizá desees que yo pudiera ofrecerte algo mas para que sanes. No puedo. El sentir el luto es la única manera de sanarlo. A menos de que tengas un historial de ser emocionalmente frágil, tu bien y podrás resistir y crecer a partir de tu aflicción. Si has tenido problemas psiquiátricos en el pasado, deberías buscar ayuda profesional con el proceso de la aflicción.
EJERCICIO
Para iniciar el proceso de explorar la aflicción/luto, date a ti misma un espacio callado y privacidad para recordar el aborto y preguntarte a ti misma que es lo que has perdido al haber tenido el aborto. No pares con la primera respuesta que venga a tu mente, y no edites borrando las ideas que no te parezcan reales en el momento. Escribe todo lo que te venga a la mente y deja que esas ideas generen otras. Cuando hayas terminado, revisa la lista y nota cuales puntos son los mas importantes para ti. No te juzgues duramente si es que estas sintiendo aflicción por ti misma, o por el final de la relación con tu novio, en vez de sentir aflicción por el bebe.
Si es que estas sintiendo aflicción/luto por alguien, tal como tu misma, tu pareja, una relación anterior, tendrás a quien tener en tu mente mientras sientes la aflicción/luto. Si es que estas sintiendo luto/aflicción por un concepto, tal y como Latisha sentía aflicción por su imagen propia como una persona honesta y capaz, puede que necesites crear un objeto el cual tener entre tus manos mientras sientes la aflicción/luto. Esto te ayudara a tener en mente lo que necesitas procesar, puesto que el procesar el luto/aflicción a manera de concepto es mas complejo que la aflicción/luto por un individuo.
Puedes dibujar una foto o hacer un collage para representar el concepto por el que estas afligida/de luto (la perdida de la inocencia, una imagen de ti misma como una persona maternal, etc.) o puedes tener en tus manos un objeto tal y como una piedra pulida y dótala con el concepto por el cual estas afligida/de luto. Así, cada vez que veas el objeto, o lo tengas en tus manos, tienes un objeto que te ayude a mantenerte enfocada en aquello por lo que estas afligida/de luto, no solamente un vago concepto
Puede que el sentir aflicción/luto por el bebe que no tuviste también sea confuso. No hay una persona a la que mantener en tus manos o en tu mente. Nunca hubo un bebe que pudieras ver, abrazar o con quien te pudieras relacionar de manera concreta. Puedes hacer mas fácil el sentir aflicción por el bebe haciéndolo un poco mas real para ti. Has una foto o un collage sobre el bebe para tener una imagen del bebe por quien estas afligida/de luto. O dota a un objeto, o piedra liza, con la esencia del bebe.
Has tiempo para sentarte calladamente con la foto que has hecho, o el objeto que hayas escogido. Permítete notar los sentimientos que brotan en tu cuerpo mientras mantienes en tus manos la representación del bebe. Permítete sentir dichos sentimientos en la medida que puedas. Después pon la fotografía o el objeto en un lugar seguro hasta que estés lista para hacer el ejercicio nuevamente.
Algunas veces ayuda realizar este ejercicio varias veces por varios meses, puesto que la aflicción/luto es un proceso que cambia a través del tiempo. Puede que al principio los sentimientos que tengas sean intensos o sorprendentes, o sorprendentemente ligeros. Haciendo este ejercicio mas de una ocasión te ayudara a mantenerte en contacto con como tu aflicción/luto esta cambiando y resolviéndose por si solo. Te puede ayudar que los sentimientos si cambian con el tiempo. Puedes comenzar a disipar cualquier miedo que hayas tenido de que sentirás luto/aflicción por el resto de tu vida.
Si esta perdida ha revivido vieja, inconclusa aflicción/luto, se creativa. Utiliza el ejercicio para crear una imagen que te permita acabar con la aflicción/luto por un padre o amigo, o que te permita sentir la aflicción por los sueños perdidos, o una parte de ti que tu sientas se ha perdido a lo largo del camino.
TERCERA FASE
La tercera fase de la aflicción/luto te ofrece un notorio alivio de tus sentimientos dolorosos. Te darás cuanta de que no estas pensando en el bebe o el aborto todo el tiempo. Puede que te sorprendan momentos de felicidad y concentración que pensabas nunca tendrías nuevamente. Aun esta presente la aflicción/luto en esta etapa; puede regresar hacia ti tan agonizante como se presento anteriormente. Pero ahora hay tiempos entremedio de la aflicción; los espacios entre los momentos de aflicción se hacen mas largos, y los brotes de luto se hacen menos intensos. Puede que te encuentres regresando a ser tu yo de antes, probablemente cambiada permanentemente de alguna manera, pero capaz de experimentar la gama completa de emociones, y capaz de regresar al fluir normal de tu vida.
Es fácil sentirte culpable al principio de esta etapa de la aflicción. La primera vez que realmente disfrutes, te rías a carcajadas, o desees a tu pareja, puede que sientas enojo contigo misma por haber olvidado que estas con aflicción/luto. Este es el momento de ser lo mas amorosa e indulgente contigo misma que puedas. Estas moviéndote en el proceso hacia una nueva etapa de tu vida. No significa que te vayas a olvidar del aborto o del bebe por el cual has estado afligida, pero podrás pensar en esta experiencia con mucho menos dolor y confusión que hasta ahora has tenido. El que permitas que la aflicción amenore naturalmente no significa deslealtad al bebe. Puedes mantener la memoria del bebe siempre contigo al ver la fotografía o el collage que hiciste en el ejercicio previo. Puedes dejar ir a tu aflicción, y aun así recordar amorosamente a tu bebe.
EL ANIVERSARIO DEL LUTO/AFLICCIÓN
Probablemente sentirás aflicción otra vez. Aunque te dejes por completo sentir la aflicción, puede que después te des cuenta de que tienes “luto de aniversario”.1 Algunas mujeres se encuentran a si mismas sintiéndose tristes o agitadas un año después el mismo mes durante el cual se embarazaron o tuvieron el aborto, pero no hacen la conexión con los eventos del previo año. Otras mujeres están intensamente consientes del día en el que se enteraron de que estaban embarazadas, o el día en que tuvieron el aborto, o del día en que hubiesen parido al bebe, y ellas vuelven a sentir la aflicción/luto por la perdida. Es solo esta otra oportunidad para permitirte a ti misma el lujo de tus sentimientos. No duraran por siempre, y entre mas te sientes tan solo a ponerles atención, mas pronto se escurrirán a través de ti y desaparecerán.
Aun y cuando han pasado varios (o muchos) años desde tu aborto, puede que haya un patrón al sentirte deprimida, ansiosa, triste, enojada, o agitada en torno al tiempo en que tuviste el aborto, o hubieses dado a luz. Puede que sientas que puesto que sucedió mucho tiempo atrás, no haya caso de indagar sobre tu aflicción ahora. Haz el ejercicio anterior de todas maneras y ve que sucede. Sentimientos largamente ignorados o escondidos pueden aun ser apreciados y sanados.
Puede que hayan otras ocasiones en las que la aflicción te sorprenda. Si te embarazas nuevamente, sentimientos inconclusos sobre el aborto pueden ser nuevamente removidos. Puede que te encuentres a ti misma sumamente inquieta sobre el bebe que estas cargando, o sobre la salud y bienestar del infante. Pueda que te sientes inexplicablemente triste durante el embarazo, o alrededor del tiempo durante el cual tuviste el aborto en el previo embarazo.
Cuando sientes otra perdida en tu vida, tal y como cuando un querido amigo se mueve a otro lugar o la muerte de un padre, pueda que brote nuevamente la aflicción inconclusa sobre dicho embarazo. Esta forma de aflicción es normal—es parte de la experiencia humana. Puede que sientas un deseo de superar sentimientos desagradables de una vez por todas, pero en realidad a través de nuestras vidas sentimos dolor y aflicción una y otra vez.
A Rebecca la había referido su psicoterapeuta quien era un hombre porque ella quería ver a una mujer en relación a la alarmante aflicción que estaba sintiendo después de un temprano aborto. Estaba comprometida a un hombre cálido y amoroso, y había discutido con el todos los aspectos financieros, planes y sentimientos sobre el embarazo. Mutuamente ellos habían estado de acuerdo en que el aborto era la decisión correcta para ambos, y el había ido con ella y estado presente durante el procedimiento para proveer apoyo y cuidado. Ella se había estado sintiedo ansiosa sobre el procedimiento mismo, y se sintió aliviada cuando este se termino, pero dentro de una semana estaba sintiendo una tremenda aflicción. Juntas exploramos sus sentimientos a mas profundidad, y era aparente para ambas de nosotras que no se había sentido particularmente apegada al embarazo, tampoco se veía a si misma como que había perdido un bebe. Estaba perfectamente segura con el hecho de haber abortando a un feto de seis semanas. ¿Por tal, porque es que estaba sintiendo aflicción?
Le pregunte sobre las perdidas en su niñez. ¿Habían sus padres, hermanos(as), o abuelos muerto cuando ella era niña? ¿Había perdidas recientes en su vida? No, nadie había muerto, contesto Rebecca, y entonces empezó a llorar. Sus papas se habían divorciado cuando ella tenia cuatro años. Ella se había sentido perdida, abandonada, y desolada. Su mama estaba triste y preocupada, y Rebecca se sentía abandonada por ella también. La profundidad de su dolor y aflicción tenia que ver con la perdida de su papa.
Al revisar esta perdida a la luz de su aborto, ella se pudo identificar con su papa; ella también había necesitado abandonar a un hijo. También se identificaba con el feto, quien había sido abandonado. La profunda aflicción era por su yo niña-pequeña. Era el sentir aflicción por nunca haberse sentido segura de expresarse cuando niña, porque su mama también estaba triste y no parecía ser capaz de tolerar su propio dolor, mucho menos el de Rebecca. También estaba de luto y aflicción por la perdida de su propia imagen como suprema proveedora de cuidado y cariño, puesto que había sido incapaz de cuidar a un bebe en este momento de su vida. Mientras que su inhabilidad de continuar siendo todo-dadivosa para quienes estaban a su alrededor le causaba pena y dolor, su aflicción también era una liberación que le permitió forjarse una imagen mas realista y mas saludable sobre ella misma.
Rebeca y su terapista ya habían trabajado mas antes en su terapia sobre sus sentimientos de abandono. Habían investigado muchas de las influencias que el divorcio de sus padres había tenido en su vida, y su sentido de salud e integridad habían mejorado dramáticamente. Ellos habían hecho una revisión profunda de todos los aspectos accesibles de los sentimientos de Rebecca sobre su papa y mama. ¿Por lo tanto porque era que el aborto había removido tanta aflicción inconclusa? Mientras que un embarazo no intencionado puede ser un punto de crisis en la vida de una mujer, es también una oportunidad de ver las experiencias completamente bajo una nueva luz. Esto es lo que le sucedió a Rebecca. El aborto le creo una oportunidad para que ella pudiera empezar a perdonar a su padre y usar este perdón para iniciar el mejoramiento de la relación tensa que tenia con el.
Algunas veces toma años para que la aflicción/luto que hemos reprimido surja y podamos sentirlo.
Cuando tenia dieciocho años, mi mama nos conto a mi y a una amiga de ella un poco sobre su aborto. Ella describió sus esfuerzos por obtener un aborto seguro—por medios legales—por parte de un doctor. No podía costear los $1.000 que el médico le hubiese cobrado, así que se lo indujo ella misma a las dieciséis semanas de embarazo. Después de pasar el feto en el inodoro, lo vio y pudo ver que era un pequeño varón. Cuando nos conto esto, yo estaba aterrorizada, y le dije a ella algo cruel como, “¿Como pudiste haber hecho algo tan terrible? Lo dejamos ahí y yo me olvide de ello. Pero en realidad no lo había olvidado. No había pensado en ello concienzudamente por años.
Una noche mientras manejaba de regreso de una presentación que había ofrecido sobre el aborto, pensaba sobre el aborto de mi madre en términos de lo tan importante que es mantener el aborto legal, seguro, y accesible para las mujeres con pocos recursos económicos, para que ellas no tengan que pasar por el roce aterrador con la enfermedad y la depresión que ella paso. ¡Repentinamente me encontré a mi misma pensando en mi pequeño hermano! Él era diez años menor que yo, y en ese tiempo hubiese tenido veinte años. Me sentí desorientada, y perdí el control del auto por un momento mientras rompía en llanto por haberlo perdido. Estaba estupefacta por mi reacción, pero no podía sacudirme la tristeza y la añoranza por haber podido conocerle. Por toda la semana me sentía triste y llorosa para después calmarse mis sentimientos. De vez en cuando aun lloro por la angustia de mi mama, y por mi pequeño hermano a quien nunca conoceré.
Tu aflicción y luto son expresión única de tus sentimientos mas profundos sobre tu bebe, o sobre la relación durante la cual te embarazaste, o por las perdidas que este aborto representa o ha removido en ti. Toma cada oportunidad que puedas reconocer y siente la aflicción/duelo completamente, y la pena/aflicción/luto se sanara a si mismo.